AGENDA UNA CONSULTA

SIGUENOS

MailFacebookTwitterPinterestTumblrInstagramGoogle+
★ Abogados de México | Despacho Jurídico ★★ Abogados de México | Despacho Jurídico ★
★ Abogados de México | Despacho Jurídico ★
Despacho Jurídico experto en Herencia y Sucesiones, Transmisión de su patrimonio en Vida, empresas familiares, juicios testamentarios e intestamentarios. Pymes

En México (CDMX): 6839 8421 y 5985 2771

Desde Estados Unidos: +1 (323) 332 6727

info@abogadosdemexico.com.mx

  • Inicio
  • Despacho Jurídico
    • Quiénes somos
    • Who we are
  • Herencia y Sucesión
  • Otras áreas de práctica
    • Servicios Juridicos
    • Familiar
    • Civil
    • Penal
    • Administrativo
    • Mercantil
    • Amparo
  • Publicaciones
    • Preguntas Frecuentes / Herencia y Sucesiones
    • Preguntas Frecuentes / Varios
    • Noticias
    • Información de Interés
  • Contacto
Busca aqui...
  • Inicio
  • Despacho Jurídico
    • Quiénes somos
    • Who we are
  • Herencia y Sucesión
  • Otras áreas de práctica
    • Servicios Juridicos
    • Familiar
    • Civil
    • Penal
    • Administrativo
    • Mercantil
    • Amparo
  • Publicaciones
    • Preguntas Frecuentes / Herencia y Sucesiones
    • Preguntas Frecuentes / Varios
    • Noticias
    • Información de Interés
  • Contacto

¿Necesito forzosamente un Albacea?

Asesoría Legal:

Sí. El albacea es una figura que contempla la ley y que está presente siempre en los asuntos sucesorios, ya sea en los que haya testamento o en los que no se hubiera elaborado testamento.

El cargo de albacea puede recaer en una persona física, una persona moral o en un Notario Público. Incluso el cargo de albacea puede ser asumido por más de una persona.

Vale la pena recordar que el Albacea será la persona encargada de administrar, en su sentido más amplio de la palabra, los bienes de la herencia, hasta que dichos bienes hayan sido distribuidos o repartidos entre los posibles herederos y/o legatarios.

En el caso de una Sucesión Testamentaria, es decir, en la que sí se elaboró un testamento, el albacea es la persona y/o personas mencionadas o nombradas por el testador dentro de su testamento como sus personas de confianza para que asuman este cargo después de su muerte.

En el caso de una Sucesión Intestamentaria o Intestado, es decir, cuando no hay testamento, el albacea será la persona elegida por mayoría de votos por los posibles herederos.

Ahora, es importante precisar que, el cargo de Albacea es Voluntario, es decir, a nadie se le puede obligar a tener este cargo. Y una vez que alguien acepta este cargo, tendrá que cumplir con diversas obligaciones.

El Albacea es un cargo remunerado. Esto quiere decir que no es una actividad que se tenga que hacer de manera gratuita. Por lo general, esta retribución estará entre el dos por ciento sobre el importe líquido y efectivo de la herencia, y sobre el cinco por ciento de los frutos industriales de los bienes hereditarios.


Abogados de México, Abogados México, Abogados Mexicanos, Abogados en Mexico, Abogados en México DF, Abogados Especialistas, Asesoría Legal, Asesoría Jurídica, Condolencias, Servicios Legales, Consejería Jurídica, Despacho Jurídico, Abogados Latinos, Abogados Hispanos, Abogados en Ciudad de Mexico, Abogados DF, Los Mejores Abogados Mexico, La Mejor Firma Legal, Herencias y Sucesiones, Abogados en CDMX 
Comparte esta página
FacebookTwitterPinterestLinkedInGoogle+
Related posts
¿Se puede vender una casa intestada si uno de los hermanos está viviendo en esta casa?
16/06/2015
¿En el Concubinato hay Repartición de Bienes?
15/06/2015
Mi padre murió y no dejó testamento. ¿Mi madre puede reclamar la herencia de mi padre aunque no hayan estado casados?
15/06/2015
¿Se puede demandar por daños y perjuicios en una copropiedad, cuando no se pagan los servicios de la casa?
14/06/2015
¿Si tengo el usufructo vitalicio, puedo disfrutar de los bienes si no se realiza la sucesión testamentaria?
13/06/2015
Mi padre murió en México dejando varios bienes. ¿Se puede arreglar el asunto sucesorio si dos de mis hermanos viven en los Estados Unidos?
12/06/2015

Permítenos Ayudarte

Nombre*

Correo*

Teléfono*

Mensaje*

Preguntas Frecuentes
  • ¿Qué es más rápido, un juicio intestado o con testamento?
    09/04/2015
  • ¿Si mi padre fallece, su concubina tiene derecho a los bienes heredados en el testamento?
    16/05/2015
  • ¿Qué documentos se necesitan para iniciar un trámite de Intestado?
    10/04/2015
  • Me acaba de llegar una carta de embargo y quiero saber cómo puedo arreglar esta situación sin llegar al embargo.
    10/01/2017
  • ¿Cómo puedo saber si mi mamá me sacó de su testamento?
    11/05/2015
★ Abogados de México | Despacho Jurídico ★
Copyright: Abogados de México 2013 - 2017

 Consulte nuestro AVISO DE PRIVACIDAD