AGENDA UNA CONSULTA

SIGUENOS

MailFacebookTwitterPinterestTumblrInstagramGoogle+
★ Abogados de México | Despacho Jurídico ★★ Abogados de México | Despacho Jurídico ★
★ Abogados de México | Despacho Jurídico ★
Despacho Jurídico experto en Herencia y Sucesiones, Transmisión de su patrimonio en Vida, empresas familiares, juicios testamentarios e intestamentarios. Pymes

En México (CDMX): (55) 5985 2771 y (55) 7159 9323

Desde Estados Unidos: +1 (323) 332 6727

info@abogadosdemexico.com.mx

  • Inicio
  • Despacho Jurídico
    • Quiénes somos
    • Who we are
  • Herencia y Sucesión
  • Otras áreas de práctica
    • Servicios Juridicos
    • Familiar
    • Civil
    • Penal
    • Administrativo
    • Mercantil
    • Amparo
  • Publicaciones
    • Preguntas Frecuentes / Herencia y Sucesiones
    • Preguntas Frecuentes / Varios
    • Noticias
    • Información de Interés
  • Contacto
Busca aqui...
  • Inicio
  • Despacho Jurídico
    • Quiénes somos
    • Who we are
  • Herencia y Sucesión
  • Otras áreas de práctica
    • Servicios Juridicos
    • Familiar
    • Civil
    • Penal
    • Administrativo
    • Mercantil
    • Amparo
  • Publicaciones
    • Preguntas Frecuentes / Herencia y Sucesiones
    • Preguntas Frecuentes / Varios
    • Noticias
    • Información de Interés
  • Contacto

Clausura de Negocio: Somos una empresa familiar y nos acaban de clausurar una de la sucursales de nuestro negocio. ¿Qué se tiene que hacer legalmente para poder abrir nuestro negocio y regularizar lo que nos piden? ¿Cuál es el tiempo aproximado en que se podría arreglar este tipo de problema?

Clausura de Negocio:

– Somos una empresa familiar y tenemos una pequeña cadena de supermercados.  La semana pasada nos clausuraron una de nuestras tiendas que está en Tecamachalco, en el Estado de México, por parte del municipio porque nos dijeron que incumplíamos con cuestiones de Protección Civil y porque no tenemos suficientes lugares de estacionamiento, entre otras cosas.

¿Qué se tiene que hacer legalmente para poder abrir nuestro negocio y regularizar lo que nos piden? ¿Cuál es el tiempo aproximado en que se podría arreglar este tipo de problema? Nunca nos habían clausurado desde hace casi 10 años que iniciamos nuestro negocio y no queremos arreglar este asunto con una mordida. –

Asesoría Legal:

Cuando un negocio es clausurado, la autoridad que lo hace, tiene que elaborar un escrito llamado acta circunstanciada, en el que describe todo lo que haya pasado (cuál autoridad ordenó la visita de verificación, cuándo la ordenó, porqué la ordenó, etc.) y debe entregar una copia a la persona con quien haya atendido la visita.

En ese documento, se le tuvo que haber indicado que, en principio y generalmente, ustedes tienen dos opciones para comenzar a defenderse: presentarse, mediante un escrito, directamente ante la autoridad que realizó la visita de verificación e impuso la clausura, para exhibirle toda la documentación que demuestre que ustedes sí cumplen con la reglas de protección civil, o que, en su caso, se les dé la oportunidad de subsanar  o completar aquello que se supone, ustedes han incumplido. La segunda opción, es acudir, mediante un juicio o demanda de nulidad, ante el Tribunal Contencioso Administrativo del Estado de México, para exigir que se invalide lo que la autoridad que clausuró, hizo, y ustedes puedan seguir operando.

En el trámite de la segunda opción, existe algo que se denomina SUSPENSIÓN, y significa que ustedes pueden pedir al Tribunal Contencioso, que suspendan la orden de clausura e inmediatamente, se les permita seguir operando. La suspensión dura, mientras se resuelve el juicio, y se decide quién tiene la razón, si ustedes o la autoridad que clausuró. Mientras el juicio esté en trámite, la suspensión tiene plena validez.

Siempre deben tomar en cuenta, que cualquiera que sea la opción que ustedes elijan, tienen un tiempo perfectamente determinado para que la inicien, pues si dejan que pase el tiempo, las opciones se perderían. La Ley le llama preclusión.

La duración del procedimiento no está en nosotros determinarla, porque va a depender de muchos factores: cuál opción se elige y cuándo se inicia, cuál es el problema y cómo se atenderá, qué documentos tienen y cuáles les harían falta, las fechas para las audiencias, etcétera. 


Abogados de México, Abogados México, Abogados Mexicanos, Abogados en Mexico, Abogados en México DF, Abogados Especialistas, Asesoría Legal, Asesoría Jurídica, Condolencias, Servicios Legales, Consejería Jurídica, Despacho Jurídico, Abogados Latinos, Abogados Hispanos, Abogados en Ciudad de Mexico, Abogados DF, Los Mejores Abogados Mexico, La Mejor Firma Legal, Herencias y Sucesiones, Abogados en CDMX
Comparte esta página
FacebookTwitterPinterestLinkedInGoogle+
Related posts
¿Qué hacer si perdiste tu casa, departamento y las escrituras en el temblor de México del 19 de septiembre de 2017?
22/09/2017
Edificio dañado por el sismo en régimen en condominio. ¿Se puede obligar a los condóminos a que aporten económicamente para arreglar todo el edificio?
22/09/2017
Mi esposo falleció en un accidente durante sus horas de trabajo y el seguro no nos quiere pagar.
10/03/2017
Si yo acordé con una mujer no tener hijos, ¿Puedo solicitar que aborte si es un embarazo no deseado?
01/03/2017
¿Puedo solicitar la terminación de la pension alimenticia cuando mi hijo termine la carrera?
01/02/2017
¿Cómo se homologa un divorcio en México si me divorcié en España?
20/01/2017

Permítenos Ayudarte

Nombre*

Correo*

Teléfono*

Mensaje*

Preguntas Frecuentes
  • ¿La segunda esposa tiene derecho a heredar?
    17/05/2015
  • ¿Se puede perder una herencia si hay un testamento a mi favor?
    23/05/2015
  • Somos varios herederos pero no todos quieren vender la casa para repartirnos la herencia.
    07/06/2015
  • Me quiero divorciar pero me casé y viví en la Ciudad de México con un norteamericano que ya se regresó a los Estados Unidos.
    17/01/2017
  • ¿Cómo puedo saber si hay testamento de una propiedad?
    25/05/2015
Menú de Servicios
  • Inicio
  • Despacho jurídico
    • Despacho Juridico CDMX
    • Who we are
  • Herencia y sucesión
  • Áreas de práctica
    • Servicios Jurídicos
    • Derecho Familiar
    • Derecho Civil
    • Derecho Penal
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Mercantil
    • Amparo
  • Publicaciones
  • Contacto
Preguntas Frecuentes
  • Tengo una casa intestada a nombre de dos personas, mi papá que se ha hecho cargo de todos los gastos, y mi abuelo quien ya falleció, pero aún vive un hermano de mi papá. ¿Cómo puedo resolver este asunto?
    30/05/2015
  • ¿Una casa intestada se puede poner a nombre de otra persona que la quiere comprar sin tener que pagar impuestos?
    28/05/2015
  • ¿Si mi padre biológico muere intestado, tengo derecho a heredar si no llevo su apellido?
    10/06/2015
  • ¿Qué es un testamento?
    06/04/2015
Enlaces de Interés
  • CORRALONES
    26/03/2016
  • Licitación pública para concesionar explotación de 2 canales de transmisión digital
    07/03/2016
  • NOTARIAS
    26/03/2016
  • Los Niños y Niñas en México. Guardia y Custodia de sus hijos menores.
    07/03/2016
  • MÓDULOS PARA TRAMITAR LICENCIAS DE CONDUCIR
    26/03/2016

Asistencia Legal Inmediata

Si necesitas asistencia legal urgente, llena el siguiente formulario con tus datos y nos pondremos en contacto contigo de inmediato.

Nombre*

Correo*

Teléfono*

Mensaje*

★ Abogados de México | Despacho Jurídico ★
Copyright: Abogados de México 2013 - 2017

 Consulte nuestro AVISO DE PRIVACIDAD