– Estoy casada con un gringo y me quiero divorciar. Nos casamos y vivimos en la CDMX pero él se regresó a los Estados Unidos y yo estoy en México. ¿Qué necesito hacer para divorciarme de esta persona? –
Asesoría Legal:
Conforme a las leyes mexicanas, el divorcio tendrá que tramitarse aquí, en Ciudad de México, porque en él, estuvo establecido el último domicilio común (conyugal). Pero deberá considerar lo siguiente:
1. Si hubo bienes en esa sociedad conyugal, deberán liquidarlos (hacer un reparto); y lo mismo ocurrirá si existen adeudos a cargo de dicha sociedad.
2. Si usted se dedicó por excelencia al hogar, deberá fijarse una pensión de alimentos para usted, a cargo de su aún esposo. Así, que usted tendrá que manifestar todos los datos que conozca acerca de la forma y monto de ingresos del mismo.
3. Si él no habla y entiende suficientemente bien el idioma español, tendrá que pagarse una traducción (español-inglés), hecha por un perito (especialista) del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX.
4. Dado que el señor vivía aquí en Ciudad de México, tendría que citárselo (notificarlo) en el último de los domicilios en que estuvo localizable; pero si por alguna razón no fuere posible, habrá que pagar unos edictos (publicaciones en periódicos), cuyo precio varía por el número de palabras a publicar y por el periódico que las publicaría.
5. Su correo no revela su hubo hijos, pero si los hay, tendrá que establecerse una pensión de alimentos para ellos, y una forma de convivencia con su padre.