Soy hija del primer matrimonio de mi mamá. Mi papá y mi mamá duraron 15 años y se separaron. Ellos se casaron por bienes mancomunados. Luego mi mamá se junto con otro señor y tuvo a mi hermanastra. Durante el matrimonio de mis papás, mi mamá recibió de herencia una finca por parte de mis abuelos en el Estado de México. Mi papás no se divorciaron por ley y mi papá acaba de morir hace casi un año. Yo quiero saber si a mi papá le correspondía algo de la finca de mi mamá por haberse casado por bienes mancomunados, y si es que le toca, ¿Podemos iniciar un juicio de intestado por la parte que le corresponde a papa?
Asesoría Legal:
Primero, tendrás que ver, qué pactaron tus papás al casarse, a través de algo que firmaron y se llama CAPITULACIONES MATRIMONIALES. Si en las capitulaciones matrimoniales, dijeron que la sociedad conyugal se formaría con todos los bienes que adquirieran, cualquiera que fuera la manera en que los adquirieran, entonces, sí hay una parte para tu papá, y tú, directamente, podrás hacer un juicio de intestado a nombre de tu papá, porque prácticamente eres su única y universal heredera.
Si las capitulaciones matrimoniales dicen lo contrario de lo que te comenté o no lo mencionan, debo decirte que el código civil, establece que los bienes que se obtienen por herencia, pertenecen, exclusivamente, a quien los heredó (o sea, tu mamá).
Aunque tus padres no se hayan divorciado, al morir tu papá, ese matrimonio quedó disuelto.
Finalmente debo decirte que desde que tus padres se separaron, pudo haber surgido algo que se llama “interrupción de la sociedad conyugal”, es decir, que suponiendo que tus padres hayan pactado en sus capitulaciones matrimoniales que TODOS los bienes formarían parte de la sociedad conyugal, y tu mamá heredó la finca que mencionas, pero tu papá nunca contribuyó a los gastos que esa finca seguramente ha estado generando, entonces, la ley lo sanciona (a tu papá) interrumpiendo los beneficios que pudo haber obtenido precisamente de esa finca.