AGENDA UNA CONSULTA

SIGUENOS

MailFacebookTwitterPinterestTumblrInstagramGoogle+
★ Abogados de México | Despacho Jurídico ★★ Abogados de México | Despacho Jurídico ★
★ Abogados de México | Despacho Jurídico ★
Despacho Jurídico experto en Herencia y Sucesiones, Transmisión de su patrimonio en Vida, empresas familiares, juicios testamentarios e intestamentarios. Pymes

En México (CDMX): (55) 5985 2771 y (55) 7159 9323

Desde Estados Unidos: +1 (323) 332 6727

info@abogadosdemexico.com.mx

  • Inicio
  • Despacho Jurídico
    • Quiénes somos
    • Who we are
  • Herencia y Sucesión
  • Otras áreas de práctica
    • Servicios Juridicos
    • Familiar
    • Civil
    • Penal
    • Administrativo
    • Mercantil
    • Amparo
  • Publicaciones
    • Preguntas Frecuentes / Herencia y Sucesiones
    • Preguntas Frecuentes / Varios
    • Noticias
    • Información de Interés
  • Contacto
Busca aqui...
  • Inicio
  • Despacho Jurídico
    • Quiénes somos
    • Who we are
  • Herencia y Sucesión
  • Otras áreas de práctica
    • Servicios Juridicos
    • Familiar
    • Civil
    • Penal
    • Administrativo
    • Mercantil
    • Amparo
  • Publicaciones
    • Preguntas Frecuentes / Herencia y Sucesiones
    • Preguntas Frecuentes / Varios
    • Noticias
    • Información de Interés
  • Contacto

¿Qué son los bienes mancomunados?

– Me voy a casar el mes próximo con un mexicano y él quiere que sea por bienes mancomunados. Pero quiero saber qué es esto, cómo se reparten los bienes. ¿Si yo compro algo sólo a mi nombre y con mi dinero es de los dos?, ¿Si mi padre me hereda un Rancho que tiene en Colombia, ésto también sería de mi esposo?, Si yo me quedo en casa cuidando a los hijos ¿Sólo tengo derecho a la mitad de ese patrimonio o hay alguna ley en México que compense a la mujer por esta situación?

¿Qué me recomienda, casarme por bienes mancomunados o cada quien que se quede con lo que es suyo? – 

Asesoría Legal.

De acuerdo con las leyes mexicanas, este tipo de bienes se incluyen en un matrimonio celebrado por las leyes civiles (el matrimonio religioso en México, no tiene ningún efecto legal) en la modalidad o régimen de sociedad conyugal. Ésta nace al celebrarse el matrimonio, y por regla general, incluye todo lo que los consortes adquieran durante el mismo, sin importar quién los aportó o compró.

Si el matrimonio se celebró en sociedad conyugal, y luego se presenta un divorcio, TODOS los bienes adquiridos durante ese matrimonio, serán de ambos, por tanto, sin importar quién los aportó (compró), se repartirán en porciones iguales.

Respecto a la finca, la ley mexicana establece que los bienes que uno de los consortes adquiera por herencia, serán exclusivamente del cónyuge a quien se le heredó.

También debe saber, que un extranjero que adquiera bienes en territorio mexicano, tendrá que aceptar que esas propiedades sean reguladas exclusivamente por las leyes mexicanas. Y otro aspecto muy importante es el relativo a la reciprocidad (que un mexicano halle los mismos derechos en Colombia, para el caso de que haya bienes de la sociedad conyugal en su país). Esto último se aplica como una medida de equilibrio, igualdad y equidad.

Sí, sólo tiene derecho a la mitad del patrimonio común (bienes mancomunados); de hecho, la ley mexicana contempla la división por mitad o partes iguales, precisamente para compensar y proteger a la mujer que por excelencia, se encarga de la administración del hogar y del cuidado de los hijos.

La decisión de casarse en sociedad conyugal (bienes mancomunados) o en separación de bienes, compete exclusivamente a usted.


Abogados de México, Abogados México, Abogados Mexicanos, Abogados en Mexico, Abogados en México DF, Abogados Especialistas, Asesoría Legal, Asesoría Jurídica, Condolencias, Servicios Legales, Consejería Jurídica, Despacho Jurídico, Abogados Latinos, Abogados Hispanos, Abogados en Ciudad de Mexico, Abogados DF, Los Mejores Abogados Mexico, La Mejor Firma Legal, Herencias y Sucesiones, Abogados en CDMX 
Comparte esta página
FacebookTwitterPinterestLinkedInGoogle+
Related posts
¿Qué hacer si perdiste tu casa, departamento y las escrituras en el temblor de México del 19 de septiembre de 2017?
22/09/2017
Edificio dañado por el sismo en régimen en condominio. ¿Se puede obligar a los condóminos a que aporten económicamente para arreglar todo el edificio?
22/09/2017
Mi esposo falleció en un accidente durante sus horas de trabajo y el seguro no nos quiere pagar.
10/03/2017
Si yo acordé con una mujer no tener hijos, ¿Puedo solicitar que aborte si es un embarazo no deseado?
01/03/2017
Clausura de Negocio: Somos una empresa familiar y nos acaban de clausurar una de la sucursales de nuestro negocio. ¿Qué se tiene que hacer legalmente para poder abrir nuestro negocio y regularizar lo que nos piden? ¿Cuál es el tiempo aproximado en que se podría arreglar este tipo de problema?
12/02/2017
¿Puedo solicitar la terminación de la pension alimenticia cuando mi hijo termine la carrera?
01/02/2017

Permítenos Ayudarte

Nombre*

Correo*

Teléfono*

Mensaje*

Preguntas Frecuentes
  • ¿Se puede vender una casa hipotecada? Mi Madre murió intestada y dejó una casa hipotecada de FOVISSSTE pero mi Padre está haciendo los trámites para liberar la hipoteca y venderla para su beneficio.
    06/06/2015
  • ¿A qué edad puedo hacer un testamento?
    11/04/2015
  • ¿Una casa intestada se puede vender o comprar?
    20/05/2015
  • Mis hermanos y yo somos herederos de un local comercial, pero no lo quieren vender, rentar o poner a trabajar y se está deteriorando. ¿Que podemos hacer?
    08/06/2015
  • Si yo acordé con una mujer no tener hijos, ¿Puedo solicitar que aborte si es un embarazo no deseado?
    01/03/2017
★ Abogados de México | Despacho Jurídico ★
Copyright: Abogados de México 2013 - 2017

 Consulte nuestro AVISO DE PRIVACIDAD